01/05/2023 | Vigo
1 de 1
©
DOWN Vigo conmemora el Día Internacional del los Trabajadores poniendo en valor el éxito de la metodología del Empleo con Apoyo, gracias a la cual hay 65 contrataciones en vigor. De ellas, 63 son contratos estables en empresas ordinarias, y 2 se encuentran bajo el régimen de contrato en prácticas. A mayores, 20 personas se encuentran actualmente recibiendo formación en el puesto de trabajo en los perfiles profesionales de auxiliar de cocina y auxiliar de comercio y almacén.
Estos datos confirman la tendencia al alza de las inclusiones laborales de personas con Síndrome de Down y diversidad intelectual en la empresa ordinaria. Según datos de la Federación Down Galicia, 71 personas trabajaron en 2022 en el área de Vigo. A pesar de los datos positivos, sigue siendo necesario reivindicar igualdad de oportunidades y una mejora en las condiciones laborales, debido a la corta duración de las jornadas y a los contratos de escasa duración. El acceso a un empleo normalizado pasa por unas condiciones dignas.
En cuanto a Empleo Público, ponemos en valor el aumento de las plazas ofrecidas por los diferentes organismos públicos, si bien siguen siendo insuficientes. Igualmente, reclamamos una mayor adaptación en los procesos selectivos, para que el sector público por fin de respuesta al amplio abanico de diversidades.
Charla de sensibilización sobre la metodología del Empleo con Apoyo
Sara Abalde, una de las personas participantes en el proyecto, impartió una charla de sensibilización junto a Eva Alonso, responsable del servicio de Empleo, e Isabel Sierra, prospectora laboral, al alumnado de 2º curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidade de Vigo. Durante la ponencia, explicaron los retos de la inclusión laboral en el mercado de trabajo ordinario, y la importancia de la sensibilización y compromiso de empresas y trabajadores con la igualdad de oportunidades y la inclusión sociolaboral.
Desde 2002, año en el que comenzó su actividad el servicio de Empleo, se firmaron un total de 616 contratos. Durante este tiempo, más de 900 empresas han podido conocer cómo trabajamos y cuál es nuestra idea de inclusión sociolaboral. El programa Empleo con Apoyo está diseñado para atender específicamente las necesidades y barreras que las personas con síndrome de Down y otras diversidades intelectuales encuentran a la hora de intentar acceder al mercado laboral ordinario.
Este modelo se basa en un sistema estructurado de apoyos y acompañamientos para guiar a las personas demandantes de empleo a través de todo el proceso de inserción sociolaboral y asegurar su correcta incorporación al puesto de trabajo. De este modo, las personas que se incorporan a un nuevo empleo cuentan con el apoyo de un preparador o preparadora laboral que se encarga de llevar a cabo una formación específica en el propio puesto de trabajo, para que la persona empleada pueda ir adquiriendo progresivamente una adecuada ejecución de las tareas. El apoyo también se centra en la potenciación de la interacción social con los compañeros y compañeras de trabajo y en la mediación en la relación con ellos para que se desarrolle de manera positiva y natural.
Se trata, en definitiva, de prestar a las personas con diversidad intelectual los medios, los recursos y los apoyos necesarios que faciliten su participación en el mercado laboral de su comunidad, de la misma manera que el resto de ciudadanos y ciudadanas. Se favorece así su incorporación o su estabilidad laboral y, de forma más extensa, su inclusión social.
Archivada en: