Infórmate > Noticias 

Noticias 

Alumnado de DOWN Vigo asiste a unas jornadas de Aprendizaje-Servicio en el campus de Pontevedra de la UVigo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

15/11/2022 | Vigo

  • Se trata de la cuarta edición de esta colaboración, que consiste en cuatro sesiones formativas teórico-prácticas relacionadas con habilidades básicas de cálculo a través de actividades lúdicas

 

  • El alumnado del grado en Educación Primaria en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte diseña e imparte cada sesión

 

1 de 5

Parte del alumnado que asiste al servicio de Formación de DOWN Vigo participó estas semanas en un proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo. Se trata de una colaboración que se consolida por cuarto año, y en la que participa alumnado del Curso Preuniversitario. En esta ocasión,  las personas participantes pudieron trabajar, mediante contenidos teórico-prácticos, las habilidades básicas de cálculo matemático que pueden ser de utilidad en la vida diaria.

 

El Aprendizaje-Servicio es una metodología de aprendizaje con doble dirección: por un lado, personas con Síndrome de Down y diversidad intelectual trabajan contenidos que fomentan su autonomía personal; por otro lado, el alumnado del grado en Educación Primaria se beneficia de una experiencia educativa inclusiva, adquiriendo competencias que podrán desarrollar en su próxima vida laboral.

 

MatIncl, Matemáticas Inclusivas es el título del proyecto de este año, en el que el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte diseñan y ponen en práctica una serie de actividades dirigidas a promover un aprendizaje significativo y útil para la vida diaria. 

 

Las actividades empiezan a partir de establecer grupos de trabajo compuestos por un alumno/a del Curso Preuniversitario y tres o cuatro estudiantes del grado en Educación Primaria. Los estudiantes diseñan y llevan a cabo una serie de juegos y actividades que simulan situaciones reales de manejo del euro o el uso de cálculo y operaciones matemáticas. El 9 de noviembre tuvo lugar la sesión final, con una actividad práctica consistente en acudir a un supermercado a hacer la compra. Así, divididos en pequeños grupos, fueron recorriendo cada pasillo hasta completar la lista de ingredientes, calculando en todo momento el presupuesto que iban gastando. La lista de ingredientes incluía ingredientes para cocinar ensalada de pasta y tarta Tatin, recetas que elaboramos días después en el área de Autonomía del servicio de Formación.

 

Tal y como explica Antía Vaamonde, responsable del servicio de Formación de DOWN Vigo, estas iniciativas son muy importantes, “ya que así podemos trabajar, mediante contenidos teórico-prácticos, las habilidades básicas de cálculo matemático que son de gran utilidad en la vida diaria, a través de una experiencia inclusiva”. Como apunta la profesora Marta Pérez, esta es una actividad que el alumnado universitario afronta cada año con el objetivo de experimentar “un contorno más próximo a la realidad”.

 

Agradecemos a la Facultade de Ciencias de la Educación y del Deporte y a la Universidade de Vigo su implicación con este proyecto, que se consolida por cuarto año, así como al alumnado del grado en Educación Primaria y a la profesora Marta Pérez, por su generosidad para participar en este proyecto, que esperamos siga contribuyendo a una sociedad más inclusiva.


 

 

Archivada en:

Infórmate > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias

banner