Infórmate > Noticias 

Noticias 

Los nuevos retos de la prospección laboral y el servicio de Empleo con Apoyo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

20/05/2021 | Vigo

Aumenta notablemente el número de empresas dispuestas a colaborar con nuestro proyecto

1 de 1

Hace poco más de un año, la pandemia mundial por COVID-19 llegó a nuestras vidas haciendo tambalear nuestra sociedad a todos los niveles. En el plano laboral, dibujó un panorama desolador, plagado de incertidumbre, con despidos, ERTES, ERES y cierres de empresas. Adicionalmente, el modelo laboral se transformó, y tuvimos que afrontar nuevas realidades como la del teletrabajo.

Con esta nueva realidad, el 80% de las personas del servicio de Empleo que estaban trabajando antes de la pandemia mantuvieron sus puestos de trabajo, pero también vimos como las empresas cerraban sus puertas ante cualquier visita externa que permitiera seguir difundiendo nuestro proyecto, blindándose así, ante los posibles contagios por COVID-19. Se coartaba así el primer eslabón de la cadena del Servicio de Empleo con Apoyo: la prospección, una de las actividades quizá menos conocidas del proceso de la contratación laboral y que nos gustaría dar a conocer.

Lejos de caer en la desmotivación, el proceso de prospección se adaptó a esta nueva forma de comunicación, con más vídeollamadas y contactos telefónicos y por correo electrónico. Y ahora recogemos los primeros frutos: en estos meses de 2021, se ha contactado con 250 empresas y al menos 3 compañías han firmado un contrato con una persona con Síndrome de Down o diversidad intelectual.

Isabel resalta el desconocimiento que existe sobre la figura del prospector laboral, clave en la consecución de puestos de trabajo: “el prospector analiza el mercado laboral de la zona, difunde el proyecto y hace tareas de sensibilización en las empresas. Además, se encarga de toda la parte documental que conllevan estas acciones (elaboración de convenios, gestiones con Inspección, etc".

Gracias a los cientos de correos electrónicos enviados, a las decenas de llamadas y al tesón de Isabel, nuestra prospectora laboral, y al apoyo de Eva, responsable del proyecto, hemos conseguido que las empresas no solo vuelvan a abrirnos sus puertas, sino que colaboren con nosotros e incluso firmen contratos o se comprometan a ello.

Queremos devolver a las personas que forman parte de nuestro servicio la confianza que han depositado en nosotros en estos tiempos difíciles para la inclusión laboral. Además, agradecemos a las empresas que nos dan la oportunidad de explicar el servicio de Empleo con Apoyo y que apuestan por él, con un puesto de trabajo en sus instalaciones. Son un ejemplo para que muchas otras compañías confíen en que la inclusión laboral de las personas con diversidad intelectual es posible.

Archivada en:

Infórmate > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias

banner